
En adición, mi esposo y yo ibamos para el Simposio de Autismo y pensé que si J se sentia medio mal, me llamarian de la escuela y nosotros por Ponce. Así que decidimos no enviarlos a la escuela y dejarlos en casa de mi hermano.
Pues cuando desperté a J, le dije "te voy a dejar con tio hoy" y fue bien comico pues ese niño quedó sentado tan rápido que ni me di cuenta cuando se sentó y yo estaba allí mirándolo. Pues quedó sentado y con una gran sonrisa en la cara y me dijo "¿qué tú dices, no hay escuela?"
*************************************

*************************************
Pues fuimos al Simposio, estuvo muy bueno nos encantó. Se brindó información tanto en el área clínica, legal y de educación. Dejénmes decirle que la presentación por parte del DE fue como un libro leído. Y me perdonan pero esa es mi opinión muy personal. No aportaron nada distinto ni prometedor. Sinembargo, y tengo que admitirlo, estuvieron presentes un senador y un representante que a pesar de lo que estaba ocurriendo en San Juan estuvieron allí apoyando al Autismo y su compromiso se vio genuino. También el del Alcalde de Ponce pues es allí donde se comenzará, en unos meses, a construir un Centro de Autismo que brindará una infinidad de servicos a esta pobalción.
También estuvo la familia Vasallo quienes donaron un terreno de 5 cuerdas para la construcción del centro y fueron uno de los auspiciadores del Simposio. El presidente de las Empresas Vasallo, tiene una nieta con autismo.
Hubo un momento muy conmovedor cuando la primera Dama de Ponce estaba hablando, y se ahogó en llanto y dijo que ella esta envuelta en esta causa en nombre de su hijo fallecido. Luego nos enteramos que su hijo de 12 años murió en un accidente.
Hoy nos pudimos dar cuenta que en Puerto Rico no hay nada para nuestros hijos. Pues estuvo presente la organización SUNRISE de EU. Esta organización ofrece servicios a niños con discapacidades, desde su niñez hasta la adultez. Le brindan una gran cantidad de servicios y el programa está dirigido a lograr que el adulto con discapacidades se integre a la sociedad y el campo laboral. Le consiguen viviendas y trabajo y son supervisados contantemente pero se les enseña y se les permite ser independientes.
Y no solo esto, esos servicios son cubiertos por fondos federales bajo medicaid, SSI, etc. Igualito que en Puerto Rico, ¡yeah right!. En la mesa donde yo estaba, había una abuela de un niño autista de 7 años y su hijo se había tenido que radicar en Florida por que determinó que en PR no había futuro para su nene. Pues ella me cuenta que su hijo y yerna trabajan y con todo eso a su nieto le brindan todos los servicios gratuitos y en adición su nieto recibe $550.00 mensuales de SSI.
Y para terminar, nos chavamos. Durante la actividad abrieron una sección donde el público podia escribir preguntas con el nombre del conferenciante al cual se la querian dirigir. Yo le dirigí una pregunta a la Lic. de Servicios Legales donde pregunté si alguna ley le aplica a colegios privados para que se le brinden servicos a niños con discapacidades. Pues sí, le aplican las leyes pero siempre y cuando el colegio no sea religioso. El colegio donde está J es Adventista pero sinembargo, como recibe fondos para comedor escolar, le aplica la ley de Rehabilitación Vocacional la cual les aseguro conseguiré y la estudiaré detenidamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario