Me fui con Francisco, llevamos a J a la casa de mi comadre y luego Francisco me llevó a trabajar para de allí seguir a su trabajo. En la tarde un compañero de trabajo que vive cerca de la escuela de J, me llevó hasta la escuela. Esperé unos minutos en lo que J y mi comadre salían de escuela abierta y luego mi comadre nos trajo hasta la casa.
Lamentablemente el mecánico le dijo a Francisco que el carro no pudo estar listo para hoy pues rompió una pieza de los frenos y que lo tendrán listo para mañana en la tarde. Así que mañana haremos lo mismo, ¡QUE HORRIBLE ESTAR A PIE!

El maestro nos dijo que eso se lo aprendió rapidito y eso que hoy es su primera clase. Ustedes se imaginan que J se convierta un pro en ajedrez. El ajedrez es bueno para desarrollar el pensamiento lógico y desarrollar la capacidad analítica entre otras cosas.
Buscando información de las ventajas del ajedrez encontré lo siguiente;
PROPOSITOS GENERALES DE LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ
*Desarrollar en el individuo una actitud favorable hacia el ajedrez que permita apreciarlo como elemento generador de cultura.
*Desarrollar en el individuo su potencial intelectual a partir del estímulo de la esfera cognitiva.
*Garantizar al individuo la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas básicas necesarias para la incorporación a la vida activa.
*Permitir al individuo establecer vínculos (transferencias), entre los conocimientos y experiencias ajedrecistas y la vida cotidiana, individual y social.
*Favorecer la asimilación de las características del ajedrez que contribuyen con el armonioso desarrollo intelectual, moral y ético de la personalidad y que propicien su autonomía cognitiva y capacidad de razonamiento.
*Priorizar la resolución de problemas. El aprendizaje orientado a la resolución de problemas les brinda la oportunidad de analizar, evaluar y proponer alternativas de solución a situaciones de la vida diaria.
*Contribuir a la elevación de la autoestima.
*Favorecer el desarrollo del lenguaje ajedrecístico y su habilidad para la argumentación.
*Rescatar, para su uso pedagógico, el aspecto lúdico de esta disciplina.
*Tomar en cuenta y de manera equilibrada, las diferentes y distintas teorías sicologías y las realidades concretas del aula, sugieren la imposibilidad de catalogar a los individuos de manera uniforme.
13 comentarios:
Mi marido dice que ya tiene compañero para jugar!! Le encanta el ajedrez!!!. B. Fischer era Asperger!!. Làstima que muriò hace poco.
Cariños
Yoli y super clan:
Manos arriba y pa' lante con esta faceta del ajedrez!!!
Andros ]+[
Laura...no sabia que Fischer era Asperger. Vamos a ver si J llega a dominar el juego.
Abrazos.
Andros..Ojala que continue interesado. Tendremos nosotros que aprender tambien, jejeje
Hola! Encontre tu blog de casualidad y me da mucha alegria. Mi nombre es Mayte y tengo un nene de dos años. Soy de Puerto Rico, pero vivo en Florida hace 6 años. Voy a leer tu blog y espero nos comuniquemos pronto. Si quieres pasar por mi blog es: eljoaquines.blogspot.com
Bye!
ARGH... Yo odio estar a pie... Espero que puedan resolve lo del carro para mañana...
No tengo la menor duda en que J juege como un PRO pronto!
Abrazos.
PS: Luis consiguio trabajo!
Hola Mayte... bienvenida a nuestro blog. Claro que te visitare en tu blog. Gracias por visitar y espero seguir leyendo tus comentarios.
a mi me gusta el ajedrez y por un gran tiempo en mi vida fue mi juego favorito...hasta que encontre el gran juego milenario del GO.
Go es un gran juego y de origen chino. te invito que le ensenhes a tu muchachito este juego, sus reglas son bien basicas y facilmente se puede aprender en 5 minutos...pero...es MUCHO pero MHUCO mas estrategico y complicado que el ajedrez.
buscate informacion sobre el Go en wikipedia. es un juego hermoso, entretenido y es genial para desarrollar/fortalecer habilidades cognosctivas.
claro, el unico problema del Go es que casi no hay jugadores para jugar sobre el tablero pero si tu lo aprendes es una alternativa patra jugar con tu muchacho.
intentalo y dejame saber. cualquier cosa yo tengo cuenta en KGS (kiseido go server) e IGS (internet go server), dos lugares donde se juega (te recomiendo KGS, es mas "friendly") con mucho gusto jugare contigo y con tu muchacho.
exito y que todo te salga bien!!
estare leyendo tu blog. es muy lindo.
Noemi...YEEEEEEEEEES, me alegro muchísimo que Luis ya tiene trabajo.
besitos.
Hola Joe....bienvenido a nuestro blog. Leí sobre el juego Go, te soy honesta nunca lo había conocido pero se ve interesante. Visité tú blog y leí en uno de los post que juegas sudoku. A mi me también me gusta el sudoku.
Espero que nos sigas visitando.
J, me sorprendes cada día!!!
Hola!
Qué bien, el ajedrez es muy bueno. Yo juego a veces con mi padre (es el único que quiere jugar jejeje) y lo del GO lo conozco pero... no conozco a nadie que juegue, es una pena.
Besos
Hola a todos me llamo José y doy clases de ajedrez a un niño autista por favor lo que sepan al respecto coméntenmelo ya que no sé mucho del tema.
Gracias y abrazos
José Scalise
Saludos José Scalise y bienvenido a nuestro Blog. Escribeme a mi email javier4579@yahoo.com para así escribirnos y ver como te ayudo.
Como veras esta entrada es vieja pero te invito a entrar directamente a la página principal del Blog pues todos los días actualizo. http://wwwsuperj.blogspot.com
Publicar un comentario